Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
NO IMPORTA GANAR SI NO HACER PERDER AL OTRO
Blog de bobesponja123
« Blog
 
07 de Julio, 2010 · General

resumen 1

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

resumen 1

Conceptos básicos de la informática.

Actualmente vivimos en la era de la información. La información es considerada como un recurso para la organización y tiene un gran valor ya que influye de manera contundente en las operaciones de una empresa o institución. Debido a la importancia esencial de la información, se deben tomar medidas para la administrarla como se administran los demás recursos. Esto incluye asegurarse de la información  este disponible cuando se requiera, que sea confiable, exacta y que tenga el costo mas bajo posible.                                                                                                                    Conceptos básicos de la informática:

Dato: un dato se define como una cifra, magnitud, relación o echo que se presenta en la vida cotidiana. El dato no tiene valor semántico (sentido) por si mismo, pro si se trata (procesa) convenientemente, se puede utilizar en las relaciones de cálculos o en la toma de decisiones. Su empleo es muy común en el ámbito informático.

Información; la información es el conocimiento derivado del análisis de datos; se obtiene al analizar e interpretar los resultados  generados mediante la aplicación de diversas técnicas y metodologías sobre los datos recabados con anterioridad.

Informática; la informática es el campo de estudio que proporciona y define técnicas, herramientas y metodologías  que se aplican en el procesamiento de la información. La palabra informática se deriva de la combinación de las palabras Información y automática, significa que abarca el conjunto de conocimientos que permite el tratatiemiento automático de la información e involucra todo lo relacionado con el manejo de datos mediante equipos de procesamiento radical y automático, como las computadoras.

Computación: la computación es una rama de la ciencia que abarca todo lo relacionado con computadoras, sistemas, hardware y software en general... precisar de forma indirecta una cantidad mediante el cálculo de ciertos datos.

Sistema: el sistema es un conjunto de elementos y procedimientos que actúan de manera interrelacionada para lograr un objetivo.

Computadora: es una maquina o dispositivo eléctrico capaz de recibir datos, procesarlos y entregar la información en la manera deseada. Ya sea visualizada en el monitor o impresa en el papel.

Hardware: son los componentes físicos tangibles que integran un equipo de cómputo como los siguientes.

Tarjeta principal

Dispositivos periféricos. (Monitor, tecleado impresora)

Cables.

 

Software: comprende todos los componentes lógicos o intangibles de un equipo de cómputo, como las siguientes.

Programa de aplicación

Sistemas operativos

Lenguajes de programación.

 

Tecnologías de información y comunicación. (TIC)

Son un conjunto de herramientas que permiten la adquisición, producción, almenas amiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de información contenida en señales de naturaleza acústica (sonidos) óptica (imágenes) o electromagnética (Datos alfanuméricos)

 

Evolución tecnológica de las computadoras.

El ser humano siempre ha necesitado instrumentos para hacer cálculos y propasar la información. La complejidad de estos cálculos y procedimientos se ha ido incrementado con el transcurso del tiempo, conforme en ido surgida nueva necesidad, y a estado subordinado a los procesos tecnológicos.

Previo a la aparición de las primeras computadoras, se desarrollaron diferentes diapositivas que permitieron al hombre realizar sus cálculos de manera eficiente.

 

Abaco.

Este es el primer instrumento creado por el hombre para facilitar las operaciones aritméticas sumas y restas.

Su nombre procede del termino griego abaos, que significa superficie plana. Por lo general, el Abaco era construido con madera y constaba de dos secciones, además estaba dividido  en barrillas verticales que representaban dígitos o cifras decimales.

                                    

Maquina aritméticas de pascual.

En 1642, un joven filosofo matemático y físico francés, llamado balice pascual, construyo, la primera maquina de sumar, la chula recibió el nombre de cacalina. Las ruedas representaban el sistema de numeración decimal; dada rueda constaba de 10, para lo cual convenientemente marcada con números de 0 al 9. El número total de ruedas ascendía a ocho y estaban distribuidas de la siguiente manera:

Seis ruedas para representar los números enteros.

Dos ruedas mas en el extremo derecho para indicar dos posiciones decimales.

 

La calculadora Universal;

El sucesor ilustre de pascal en esta carrera inventiva fue el filosofo y matemático alemán gottfried wilhelm von Leibniz. Desde muy joven, ISO patente su interés por las matemáticas, lo que lo motivo a estudiar  la maquina de calculo pascal y mejorarla. En 1671, Leibniz  construyo su computadora universal.

Esta maquina no solo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir. Pro la aportación más significativa de Leibniz a la ciencia de la computación es la invención del sistema de numeración binario.

 

 

La maquina analítica:

En 1819, charles babare, matemático, ingles, comenzó a construir maquina de diferencias, mismas que termino en 1822. Posteriormente inicio la construcción de su maquina capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, mientras trabajaba en mejoras a esa maquina analítica, que era en esencia, una computadora de aplicación general, los escépticos  la apodaron” la extravagancia de beba” quien trabajo  en ella asta su muerte.

Aplico el concepto de tarjeta perforadora del telar de jaquero a su maquina analítica. En 1838, lady Ada Augusta, condesa de libelase, sugirió que podrían prepararse tarjetas para dar instrucciones a la maquina de Babare a fin de repetir ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia, algunos la consideran  la primera programadora, pues es uno de sus manuscritos

 Se hallo una descripción detallada de la manera programada, pues es uno de sus manuscritos, se allá una descripción detallada de manera en que la maquina analítica de babare calcula los números de bernoulli.

 

La Maquina tabuladora;

La oficina del censo de estados unidos logro completar el censo de 1880 casi asta 1888. La administradora de la oficina llego a la conclusión de que el censo de 1890 iba a tardar más de 10 años en realizarse. Por ello comisiono al doctor Herman Pollerita, un especialista en estadística, para que aplicara sus conocimientos en el empleo de tarjetas perforadoras y realizara dicho censo.

Utilizando el ejemplo de tarjetas perforadoras y la maquina tabuladora de tarjetas perforadoras, inventadas por el mismo, el censo se concluyo en apenas dos años y medio.

 

Evolución y tendencias en el desarrollo  de las computadoras.

Pasaron miles de años para que la humanidad llegara a nivel tecnológico que le permitiera construir las primeras computadoras digitales a mediados del siglo pasado, y en solo 50 años han evolucionado hasta las sorprendentes computadores portátiles y de mano. Capaces de conectarse de manera inalámbrica a redes mundiales como internet.

Los avances tecnológicos y, en especial, la evolución de las computadoras se pueden dividir en generaciones que se diferencian por los nuevos descubrimientos y la creación de las maquinas mas modernas y rápidas. A esta división se le conoce como generación de computadoras.

 

Primera generación.

Las primeras computadoras, al igual que los aparatos de radio de la década de 1940, utilizaban válvulas electrónicas al vacio. Las computadoras de válvulas constituyen la primera generación de las computadoras electrónicas.

Las primeras computadoras construidas desacuerdo con el diseño de von numen aparecieron apartar de 1947. Entre ellas se acuerdo con el diseño de von neuma aparecieron apartar de 947. Entre ellas se cuentan EDVAC Y UNIVAC 1, como fueron las primeras computadoras comerciales.

Las computadoras e la primera generación se utilizaron principalmente para realizar operaciones  matemáticas a gran velocidad, procesamiento de censos, base de datos, cálculos financieros, etcétera.

 

Segunda generación.

En 1948, los físicos estadounidenses John barden. William shock ley y Walter batatín inventaron al transistor, un dispositivo formado por tres capas de materiales semiconductores (como el germanio o el silicio)

El transistor funciona de manera muy semejante a un tríodo (puede funcionar como amplificador, como oscilador y como interruptor como esta ventajas muy importador directo a este:

Como no necesitaba vacio, es mucho más fácil de construir.

*Puede hacerse tan pequeños como se quiera

*Gasta menos energía

*Funciona a una temperatura mas baja

*No es necesario esperar a que se caliente

 La invención del transistor les valió a estos tres investigadores el premio novel de física de 1956

En cuanto a las computadoras, dio lugar a la segunda generación, formada por maquinas mucho mas pequeñas que las de válvulas (aunque aun mas grandes comparadas con las actuales) la primera computadora de transitares fue la 1401, construida por IMB, que salió al mercado en 1960.

 

Tercera generación.

A mediados de las décadas de 1960 se produjo una nueva revolución: Jack set. Clair quilbo y Robert Mollee inventaron el circuito integrado a microchip. Que sirvió de base de red off, de Intel, para inventar el microprocesador.

A partir de esta fecha empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador. Un oscilador o una puerta lógica.

La aparición del chip contribuyo a que se desarrollaran computadoras de un tamaño mucho menor (microcomputadoras), cuyo funcionamiento se basa en los chips. En cuanto al software, aparecieron nuevos lenguajes de programación, como BASIC, y la industria empezó a utilizar la informática en los procesos de control.

 

Cuarta generación.

Durante la década de 1970, las técnicas de empaquetado de circuitos mejoraron a tal punto que los transitares y otros componentes electrónicos se fabricaban en tamaños microscópicos, por lo que fue posible introducir miles de ellos. Y hasta millones, en una sola pastilla.

Estas técnicas reciben el nombre de VLSI (SIGLAS DE VERY LARGE ACALE INTEGRATION: integración a escala más grande)

Un microprocesador es un conjunto de circuitos integrados en un solo componente capas de realizar todas las funciones de una computadora.  En esta época salió al mercado el microprocesador  8080 de Intel. Con la cual desarrollo la computadora Altaír.

 

 

Quinta generación.

A fines de la década 1970 Japón lanzo un programa muy ambicioso. Cuyo objetivo era el desarrollo de la quinta generación de computadoras, que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de maquina y serian capases de resolver problemas complejos como la traducción automática de un lenguaje natural a otra. El proyecto duro 10 años pro no obtuvo los resultados esperados.

Sin embargo esta generación es la que a tenido un mayor avance en cuanto un herrare y software.

Hércules compaña lanzo al mercado las tarjetas controladoras de video y alpe lanzo la liza, la primera computadora con sistema operativo de modo grafico. También aparecieron las laptop o computadoras portátiles.

 

Tipos de computadoras:

En la actualidad existen varios tipos de computadoras que difieren en cuanto tamaño. Forma, y principalmente, capacidad de procedimientos de datos, y se clasifican en analógicas y digitales;

Analógicas: utilizan y representan datos continuos. Usan señales eléctricas o dispositivos digitales.

Digitales: utilizan y representan datos discretos, emplea valores numéricos digitales o binarios.

Las computadoras actuales pertenecen al grupo de equipo basadas en sistemas digitales. Según su capacidad de procesamiento y almacenamiento, se clasifican en:

Microcomputadoras

Minicomputadoras

Microcomputadoras

Supercomputadoras

 

MICROCOMPUTADORAS:

Son las computadoras de dimensiones físicas más pequeñas. Requieren un área pequeña parase instalación. Están diseñadas para trabajar con un solo usuario, por lo que son de uso personal.

En esta categoría incluyen_

Estaciones de trabajo_ son computadores de escritos semejantes a las PC. Se usan para desarrollar programas  multimedia.

Computadoras personales_ son de la familia mas difundida en el mundo se iniciaron cuando inv. Entro al mercado de las computadoras de escritorio.

Macintosh_ Steve jabs y Stephen bosnia crearon la Mac OS, sistema operativo de interfaz grafica de usuario (GUI, por sus siglas en ingles grapáis usar interface) que hizo que la computadora estuviera al alcance de cualquier persona

Laptops_ son PCs portátiles con la misma capacidad de computo en una de escritorio, actualmente son mas delgadas y compactas, por lo que residen el nombre de nota te bock

 

Computaras de mano:

Conocidas como PDAs( personal digital assistants) o asistentes personales digitales, las computadoras de mano son tan pequeños que caben en una mano eh incluyen bloc de notas, agenda, libreta de direcciones, calculadora, juegos y, en algunos casos, posen versiones compactas de procesador de palabras y hojas de calculo, así como conexión a internet. Los PDAs pueden comunicarse entre si de forma inalámbrica y transferir datos a una PC. Su precio es cada día mas accesible y varia de acuerdo con las características que cuenta,

 

Mini-computadoras.

Son mas grandes que las microcomputadoras y tiene una mayor capacidad de procesamiento. Los usuarios se conectan a las microcomputadoras mediante terminales, es decir, dispositivos formados por el monitor y teclado, sin capacidad de realizar algún procedimiento.

 

Macro computadoras:

También conocidas como mainframes, son las de mayor capacidad de procedimiento y velocidad. Debido a sus grandes dimensiones, requieren un lugar amplio y una instalación eléctrica especializada.

Se utilizan en proyectos de investigación y lugares en donde se procesan grandes volúmenes de información.

 

Supercomputadoras;

Son las mas potentes. Tienen varios procesadores conectados en paralelo, lo que le permite  realizar millones de operaciones por segundo. El inconveniente de estas maquinas es la gran disipación de calor, por lo que deben utilizar sistemas de enfriamiento liquido: su tamaño es demasiado relativo  grande debido a la gran cantidad de dispositivos que los intengran, razón por la cual consuman demasiada energía.

 

Palabras claves ,
publicado por bobesponja123 a las 15:00 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
Sobre mí
FOTO

Karina Blas Pozos



» Ver perfil

Calendario
Ver mes anterior Marzo 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031
Buscador
Blog   Web
Tópicos
» General (1)
Nube de tags  [?]
   
Secciones
» Inicio
Enlaces
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad